|
CAPÍTULO
10
LA TECNOLOGÍA DE ESTUDIO: EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE EFECTIVOS

l futuro de nuestro planeta descansará un día en las manos de nuestros hijos. ¿Cuán bien preparados estarán para sacar adelante a la sociedad? Quizá la forma más segura de saberlo sea el éxito que logremos al educarlos para esa función. Con tristeza debemos reconocer que todo indica que este empeño no se ha logrado. En este momento en que la calidad de la educación es más importante que en ningún otro período de la historia, nuestras escuelas fracasan a una velocidad alarmante.
La tragedia del estudiante en los Estados Unidos es uno de los típicos problemas educativos a los que se enfrentan la mayoría de los países occidentales. Este país tuvo alguna vez uno de los mejores sistemas educativos del mundo y, sin embargo, durante casi tres décadas ese sistema continúa afrontando una crisis enorme.
Más del 25 por ciento de todos los estudiantes que dejan la escuela pre-universitaria o terminan esos estudios carecen de las destrezas mínimas de lectura y escritura que la vida diaria exige.
En las escuelas pre-universitarias norte-americanas, el promedio de deserción en las zonas urbanas menos privilegiadas es de alrededor del 30 al 50 por ciento.
De acuerdo con el presidente de una asociación de profesores, más del 50 por ciento de todos los profesores nuevos abandonan la profesión durante los primeros cinco años. En otro estudio hecho en 1996, la cifra se situó en un 30 por ciento. Esto es, más que nada, el desperdicio de un recurso vital. También fue consternadora la conclusión del informe de que en los Estados Unidos, más de 40 estados contrataban profesores que no estaban del todo calificados en la materia que impartían.

|