|
LA REHABILITACIÓN DEL INDIVIDUO EN UN MUNDO CONTAMINADO Y AFECTADO POR LAS DROGAS
|
 |
Es un hecho probado que los residuos de las drogas pueden quedar atrapados en el cuerpo.
Años después, estos residuos pueden desalojarse y empezar a afectar a la persona nuevamente.
| |
El declive de la agudeza mental y del carácter ético en la sociedad es tan patente como los titulares que pregonan los devastadores efectos fisiológicos de las drogas. El escenario de las drogas es de ámbito mundial, concluyó el Sr. Hubbard. El mundo está nadando en sangre y miseria humanas.
Las drogas médicas y psiquiátricas han demostrado ser tan malignas y dañinas como las drogas de la calle, y forman un vector igualmente destructivo en esta tendencia Bioquímica. (Véase el Capítulo 29.) Las estadísticas muestran que en fecha tan temprana como los años 50, las dosis diarias de pastillas para dormir o de analgésicos se habían vuelto tan comunes que difícilmente se les consideraba como drogas. El Valium fue la primera droga que ocupó su lugar entre los tranquilizantes predilectos. Sin embargo, en la actualidad tenemos drogas que alteran la mente y el estado de ánimo como el Thorazine, Stelazine, Zoloft, Prozac, Tofranil, Xanax y Ritalin, que son aún más dañinas que las drogas de la calle. La forma generalizada en que se prescriben estas drogas como panacea es con frecuencia algo escandaloso para los que no están informados.
Sin embargo, la investigación del Sr. Hubbard llevó a esta conclusión: Por desgracia, no se reconoce que una persona, cuyo dolor se ha atenuado mediante un sedante, permanece embotada por la misma droga, y el máximo dolor de la muerte está mucho más cerca. Debería ser obvio que las personas más tranquilas del mundo son los muertos.
El consumo de drogas es, en gran medida, parte de la vida de nuestro mundo moderno.
Además, de los avances tecnológicos del siglo pasado han producido muchos efectos secundarios perniciosos, cada uno de los cuales amenaza el bienestar del individuo. El smog, por ejemplo, era desconocido antes del crecimiento de los centros fabriles en Gran Bretaña. En la actualidad, las principales ciudades del planeta informan a sus habitantes de la calidad del aire que están respirando. Hace 100 años, los principales conservantes de la comida eran la sal o el hielo. Hoy, casi todos los alimentos envasados contienen una lista de ingredientes artificiales que es más larga que la de los alimentos naturales. Los desastres ambientales, como la catástrofe de 1986 en la central eléctrica nuclear de Chernobyl, en la que fuera la URSS, por no mencionar la exposición a la radiación de las pruebas generalizadas de bombas nucleares, no existían hace 50 años.

|